Oh!! We are starting a new month today! I love June!
¡Oh! ¡Estamos empezando un mes nuevo hoy! ¡Me encanta junio!
Do you want to start a new unit, too?
¿Queréis empezar un nueva tema, también?
Last unit of this school year... Unit 8: Weather report.
Último tema de este curso. Tema 8: Weather report.
What we are going to do first is a revision about weather and clothes.
Lo primero que vamos a hacer es un repaso del tiempo y la ropa.
Let's watch this video about weather vocabulary. While you watch it, make a list writing all the vocabulary words in your notebook.
Vamos a ver este vídeo sobre el vocabulario del tiempo. Mientras que lo veis, haced una lista en vuestro cuaderno escribiendo todas las palabras de vocabulario.
Let's practice now with a listening activity:
Vamos a practicar ahora con una actividad de "listening" (escuchar):
¡Hoy nos vamos a convertir en pequeños exploradores!
¿Tenéis una lupa por casa? ¡Hoy podréis usarla!
¿No tienes lupa? Pues abre bien tus ojos y demuéstrame tu ingenio.
¿Queréis saber qué tenéis que hacer?
¡Vamos a buscar animales invertebrados a nuestro alrededor! ¡Hay muchísimos! Bastantes más de los que podáis pensar en un primer momento.
Si tienes patio en casa, terraza, azotea...puedes buscar por ahí. Puedes aprovechar si sales a la calle un rato.
Y si no tenéis ninguna de las opciones anteriores, ¡no os preocupéis! seguro que dentro de casa también, si os fijáis muy muy bien, podréis encontrar algún invertebrado.
Cuando lo hayáis encontrado podéis intentar hacerle una foto, o fijaros en sus detalles para luego hacer un dibujo incluyendo el máximo de detalles posibles. (Puedes ayudarte mirando alguna imagen en internet para ver mejor esos detalles y que no se te escape nada) o incluso puedes intentar recrear el invertebrado con alguna manualidad.
Cuando ya tengas la imagen, escribe a su lado qué tipo de animal es, a qué grupo de invertebrados pertenece y cuáles son sus principales características. Esta será la tarea para hoy y mañana. Os dejo dos días porque quiero que le dediquéis el tiempo que necesitéis, que seáis creativos y podáis dibujar o hacer la manualidad del invertebrado como os apetezca
¡¡Quiero que lo paséis bien haciendo esta actividad!!
Os dejo dos fotos que he hecho yo este fin de semana. ¿Sabéis a qué grupo pertenecen? ¿Por qué? (Fíjate en las características que incluimos en el esquema de la semana pasada)
Os quiero mucho exploradores. ¡Lo estáis haciendo muy bien! 😘
Last day I really enjoyed watching your videos 😍and hearing your pronunciation.
Today you don't have to speak, but just read, listen and guess the missing words,
Hoy no tenéis que hablar, sino simplemente leer, escuchar y adivinar las palabras que faltan
Vamos a trabajar con los animales que aparecen en la página 71 (¡ya todos tenemos los libros en casa!) a través de la siguiente ficha que os he preparado:
Recordad que podéis hacerla ahí de manera interactiva y enviarme las respuestas directamente, en vuestros cuadernos, o imprimiendo. Elegid la manera que más os convenga / os apetezca.
Ayer ya os adelanté que hoy tendríais que grabaros un vídeo. Tenéis que elegir dos animales y compararlos usando, al menos, 4 frases.
Escribid primero las comparaciones. Estas podrían ser un ejemplo:
The snail and the rabbit.
- the snail is smaller than the rabbit.
- the rabbit it faster then the snail.
- the rabbit is funnier than the snail.
- the snail is uglier than the rabbit.
Cuando tengáis las 4 frases escritas, leedlas, practicad la pronunciación y luego... ¡Grabaos! 🎥🎞️
Si tenéis dudas sobre la pronunciación de algún comparativo, probad a mirarlo en el vídeo que os puse el día 14, allí podéis oír cómo lo pronuncié yo, el vídeo de la historia de ayer, o la canción de hoy. Si no aparece en ninguno de esos sitios, en el traductor "Wordreference" tenéis la opción, pinchando en el altavoz, de oír la pronunciación. Si tampoco está disponible esa opción, preguntadme e intentaré enviaros la pronunciación por email adjuntando un vídeo corto.
Open your book on page 69, we are going to read and listen to a story!
Abrid vuestro libro por la página 69, ¡vamos a leer y escuchar una historia!
Click HERE to listen to the story.
Haz click AQUÍ para escuchar la historia.
¿Os habéis dado cuenta de que os he subrayado algunas palabras? Todas son adjetivos, aunque algunos de ellos están en la forma comparativa.
Completa la siguiente tabla. Os dejo un pequeño vídeo para que entendáis la actividad:
OPCIONAL (Recomiendo que si tenéis tiempo lo hagáis) 😉
Elige alguno de los comparativos de la tabla y escribe frases con ellos. Os aviso de que la actividad de mañana consistirá en grabaros un pequeño vídeo usando comparativos (mañana os explico más y mejor) así que lo de hoy os viene genial para practicar un poco.
Examples: My son is taller than my daughter. My living room is bigger than the kitchen. Your house is newer than mine. Os dejo ahora un vídeo de un "quiz" (concurso). A ver si sois capaces de averiguar la respuesa de las preguntas que os van haciendo comparando objetos: Por ejemplo: Which is faster? A cheetah or a motorbike? A motorbike is faster than a cheetah.
Hoy vamos a hacer un repaso de lo aprendido sobre los animales y luego propondré algunas cositas sobre el siguiente tema.
Para repasar lo aprendido quiero que os vayáis a las página 60 y hagáis las 2 actividades en línea que os marco: (Recordad que este tipo de actividades no me las tenéis que enviar. Las podéis corregir vosotros mismos al terminar.)
Ahora, vamos a hacer las 2 que vienen en la página 62:
Retrocedamos ahora hasta la página 59. Vamos a leer cómo hacer "La ficha de un animal":
Ahora que habéis leído la página 59, quiero que hagáis la ficha de vuestro animal favorito. Ten en cuenta que tiene que tener los mismos apartados que la ficha del guepardo de la actividad 1. ¡Esta es la única actividad que me tenéis que enviar! Recordad que la ficha debe incluir una fotografía o dibujo. (Cuidad la presentación chic@s, ya sabéis que es muy importante.)
OPCIONAL ¿Te apetece leer un poco más sobre animales? Si quieres, durante este fin de semana, puedes aprovechar y leer las páginas que te propongo a continuación.
- Páginas 64 y 65 "La observación de animales". Si sales a pasear por una zona rural, quizás puedas hacer un cuaderno de campo y anotar aquellos animales que ves durante el paseo. ¿Has leído en la página 64 cómo usar unos prismáticos? Puede que te apetezca entonces hacer esta manualidad que nos propone Meghan.
Si la hacéis, mandadme fotos para hacérselas llegar. Seguro que le gustará ver lo bien que os ha quedado.
- Páginas 66, 67, 68 y 69 - Puedes leer sobre los animales terrestres y acuáticos.
¡ESTO ES TODO POR HOY!
AUNQUE PUEDA PARECER MUCHO, RECORDAD QUE SOLO ME TENÉIS QUE ENVIAR LA FICHA DE VUESTRO ANIMAL FAVORITO. Las actividades en línea son para vuestro propio repaso y las correspondientes al siguiente tema son opcionales.
¡BESITOS Y ABRAZOS PARA TODOS!¡QUÉ GANAS DE VEROS! 😍😘
La semana pasada estuvimos viendo los distintos grupos de animales vertebrados. Hoy vamos a ver el otro gran grupo de animales, LOS ANIMALES INVERTEBRADOS.
Para ello, vamos a hacer varias cosas. (Al principio nos puede parecer todo muy lioso, pero seguro que al terminar la tarea de hoy lo tenemos todo un poco más claro.)
1º Lectura de las páginas 56 y 57. ¡Fíjate en las anotaciones que he hecho! No te olvides de hacer click en las pestañas marcadas para verlo todo. Al final os he marcado también una actividad en línea. Hazla, te servirá para organizar toda la información que acabas de leer.
¿Os apetece ahora ver un vídeo?
¿Vais teniéndolo ya un poco más claro? ¡Seguro que esta ruleta os sirve! Si puedes imprimirlo, hazlo y coloréala. Si no tienes impresora ¡NO PASA NADA! intenta hacerla a mano. Busca algo redondo (por ejemplo, la tapadera de alguna lata) y haz el círculo en un papel, cartulina o cartón (puedes usar una caja de cereales o galletas) Luego, haz las partes y escribe los distintos grupos.
¿No tienes ganas de dibujar la ruleta? Quizás entonces te guste más este esquema. Además, incluye las características de cada grupo:
Haz click AQUÍ para hacer una actividad online muy sencilla. A ver si eres capaz de relacionar cada invertebrado con el grupo al que pertenecen.
Espero que con todas estas opciones que os dejo (páginas del libro, vídeo, ruleta, esquema, actividad online) os quede más o menos claro la clasificación de invertebrados.
NO HACE FALTA QUE LO HAGÁIS TODO, ELEGID LAS QUE OS GUSTEN.
Hoy me podéis mandar foto de alguna de las actividades que hagáis en papel: ruleta, esquema, dibujos en vuestro cuaderno,...lo que más chulo os haya quedado. Lo que quiero es que trabajéis con los invertebrados, elegid la actividad que más os guste, y si se os ocurre otra diferente, ¡adelante!
¿Sabes por qué me despido hoy con una imagen de Bob Esponja?
Monday again!! 😎 Today you have two activities: 1 - Complete the song 2 - Interactive worksheet
Let's start with a song:
Vamos a empezar con una canción:
Open your book on page 67, there you have the lyric of this song. Completa los huecos con las palabras del cuadro. No hace falta que copies la canción entera si no te apetece, es suficiente con que pongas los números y la palabra que oyes en cada caso.
Have you seen the new adjective I've circled? Add it to your adjective list.
¿Has visto el nuevo adjetivo que he rodeado? Añádelo a tu lista de adjetivos.
Naughty = travieso/a
Let's continue.
Look at this funny worksheet.
Aquellos que no podáis hacerla en el ordenador o tablet y tengáis que hacerla en papel, no hace falta que la hagáis entera. Haced solo una actividad, la 2 o la 3, la que prefiráis.
Los que la hagáis en formato digital, ¡a por todas! es muy fácil y rápida de hacer.
¡No olvidéis enviarme las respuestas!
Actividad 1 - Tenéis que arrastrar el nombre del animal junto a su imagen.
Actividad 2 - Leer y marcar "true" (verdadero) o "false" (falso)
Actividad 3 - Escribir el comparativo del adjetivo dado. (Recordad cómo se hacía. Podéis consultar el cuadro que os puse el día 14)
Today, to continue with comparatives, I have another video:
Hoy, para continuar con los comparativos, tengo otro vídeo:
Now you have to do 2 activities:
1. Mira el dibujo. Lee y escribe "yes" o "no". (Si no recuerdas el significado de algún adjetivo, consulta tu cuaderno, el día 7 copiamos el listado al completo.)
2. En esta ficha os toca escribir un poco más. Tenéis que mirar los dibujos y escribir una frase comparándolos usando el adjetivo que os dan. Fíjate en el ejemplo. ¡No olvides el "than"! 😉
HAVE A WONDERFUL WEEKEND. BE HAPPY!! SMILE!!
¡YA QUEDA MENOS PARA VOLVER A LA NORMALIDAD Y PODER REGRESAR AL COLE CON LOS AMIGOS!
Hoy empezamos con este vídeo que os he grabado sobre los comparativos:
¿Cómo se forman los comparativos?
Recordad, como he dicho en el vídeo, estas reglas son para los adjetivos de 1 sola sílaba. Cuando el adjetivo tenga 2 o más, añadiremos delante la palabra "more":
beautiful -- more beatiful
difficult -- more difficult
interesting -- more interesting
Now, it's time to practise:
Ahora, es momento de practicar:
En la actividad 1 tenéis que rodear la opción correcta. Los canguros son "más grandes" que los murciélagos.
En la actividad 2 tenéis que relacionar los adjetivos de la primera lista con su comparativo de la columna de la derecha. Luego escríbelo en el cuadro correspondiente: - 1º cuadro si lo has formado añadiendo -er - 2º cuadro si has duplicado la consonante antes de añadir -er - 3º cuadro si has cambiado la "y" por "i" antes de añadir -er - 4º cuadro si has cambiado la palabra por completo
Hoy continuamos con los 3 grupos de vertebrados que nos quedan. Vamos a hacer una lectura de las páginas correspondientes (53, 54 y 55) y luego os propondré actividades que incluyan los 5 grupos: mamíferos, peces, aves, reptiles y anfibios.
No os olvidéis de ver los vídeos e imágenes marcadas con los círculos verdes y de hacer las actividades en líneas marcadas con los pentágonos rojos. (Estas no me las tenéis que mandar)
Y ahora vamos con las actividades que tenéis que hacer y enviarme:
1º Ficha interactiva para ver si sois capaces de identificar distintos animales según su grupo, reproducción, cuerpo, respiración, etc.(Aquellos que no podáis hacerla digitalmente, no hace falta que la hagáis en vuestro cuaderno entera. Elegid solo 3 animales)
2º ¡¡¡Esta es la que más me gusta!!! Ahora quiero que durante estos días os fijéis mucho en los personajes de los dibujos animados, canciones o películas infantiles que veáis. Tenéis que identificar, entre todos esos animales que aparecen, uno de cada grupo de vertebrados. Escribid alguna característica de ellos.
Yo, fijándome en los dibujos y canciones que ven mis hijos, he encontrado estos:
¡¡VENGA, ESTAD MUY ATENTOS A VUESTROS PERSONAJES FAVORITOS!!
Si os apetece podéis hacer como yo, acompañarlo de dibujos para que quede más bonito. Podéis dibujarlos, recortar y pegar si tenéis imágenes por casa o simplemente escribirlo.
La semana pasada repasamos cuales son las funciones vitales de los seres vivos y vimos que los animales se dividen en dos grandes grupos: vertebrados e invertebrados. Hoy vamos a empezar a profundizar en los vertebrados. Vamos a leer en el libro sobre los mamíferos y las aves:
1. Lee las páginas 50 y 51 sobre "Los mamíferos".
No olvidéis ver los vídeos (marcados con el círculo verde). ¡Son súper interesantes!
Realiza la actividad en línea de la página 51 (Marcado con el pentágono rojo) para repasar cuales son las principales características de los mamíferos.
Vídeo interesantísimo sobre mamíferos:
2. Vamos ahora a hacer lo mismo con el grupo de aves. Leemos la página 52. Realiza la primera actividad en línea de la página 53 (Marcada con el pentágono rojo)
Recordad, como ya os he dicho en ocasiones anteriores, estas actividades online de Santillana no hace falta que me las enviéis, ya que la propia plataforma os la corrige automáticamente.
Vídeo sobre las aves:
3. Escribe en tu cuaderno 4 diferencias entre mamíferos y aves. Esta es la actividad que me tenéis que enviar hoy nada más.
Mañana seguimos con el resto de animales vertebrados y os propondré más actividades.
Today we start with an interactive worksheet to revise some of the adjectives you wrote down in your notebooks last week.
Hoy empezamos con una ficha interactiva para repasar algunos de los adjetivos que escribisteis en vuestros cuadernos la semana pasada.
Es super importante que manejemos bien este vocabulario de los adjetivos porque lo que nos toca aprender ahora son "Los comparativos".
Usamos los comparativos para comparar (como la propia palabra indica).
El
elefante es grande.
El elefante es más grande queel canguro.
The elephant is big.
The
elephant is bigger
thanthe kangaroo.
Let's listen and look at the picture on page 66.
Vamos a escuchar y mirar el dibujo de la página 66.
Ahora os dejo la transcripción del audio donde os he marcado los comparativos que aparecen. Prueba a escucharlo de nuevo mientras sigues la lectura del texto, a ver si así eres capaz de entenderlo todo.
Fíjate en cómo se han formado los distintos comparativos... ¡El jueves os colgaré un vídeo donde os explicaré cómo se forman los comparativos para que empecemos a practicar! Lo de hoy solo ha sido una primera toma de contacto para que sepáis qué veremos el próximo día.😉
Open your book on page 65 and let's do activity 4. Tienes que leer las descripciones y averiguar a qué animal corresponde:
Elige el texto que más te guste y tradúcelo en tu cuaderno. Opcional: ¿Quieres seguir practicando un poco más? Aquí os dejo una ficha interactiva. Lee y averigua de qué animal se trata en cada caso. Escribe el número en el dibujo correspondiente:
Today we start a new unit: "WORLD OF ANIMALS". I love this topic!
Hoy empezamos una nueva unidad: "EL MUNDO DE LOS ANIMALES". Me encanta esta temática.
Open your book on page 64 and let's look at the picture on activity 1
Abre tu libro por la página 64 y vamos a mirar la imagen de la actividad 1.
Haz click en el siguiente audio para saber de qué están hablando Simon y Stella:
Ahora coge tu cuaderno, escribe el título del tema y copia las 9 palabras de vocabulario que aparecen en la imagen. Seguro que la mayoría de esos animales ya los conocías, ¿verdad? A lo largo de esta unidad, además de repasar/aprender el nombre de muchos animales, vamos a aprender a describirlos y compararlos entre ellos. Por eso es muy importante que dominemos algunos adjetivos. Hoy os dejo una lista de 15 adjetivos (todos ellos van a ir apareciendo estos días) para que los anotes en tu cuaderno y pongas al lado su significado. ¿No sabes lo que significan? ¡Usa un diccionario o el traductor que incluí en el blog!
ADJECTIVES
Bad
Big
Clean
Dirty
Fat
Good
Huge
Long
Quick
Short
Small
Strong
Tall
Thin
Ugly
Ahora vuelve a escuchar el audio anterior. ¿Eres capaz de identificar qué dos adjetivos de la lista aparecen en él? Para terminar os dejo un video de YouTube con una canción. ¡Venga, os animo a que la escuchéis e imitéis los movimientos que va indicando para cada animal!
Ahora que ya hemos repasado las Funciones Vitales de los seres vivos, vamos a empezar a clasificar los animales. Hoy haremos dos grandes grupos: VERTEBRADOS e INVERTEBRADOS.
En los próximos días (y hoy veremos un avance en el vídeo) entraremos a ver los grupos que podemos hacer dentro de los vertebrados e invertebrados. Pero hoy quiero que nos queden claro los aspectos generales:
(PRESTAR ESPECIAL ATENCIÓN HASTA EL MINUTO 2:15)
Ahora, vamos a leer sobre lo que acabamos de ver en el vídeo usando el libro por las páginas 48 y 49.
ACTIVIDADES (No os quejéis ¿eh?, que ayer no os puse nada y ya no volvemos a tener clase hasta el martes que viene...) 😝😜
1. Haz el esqueleto de algún vertebrado y señala las 3 partes en que se divide: cabeza, tronco y extremidades.
Puedes hacerlo escogiendo entre estas opciones:
- Dibujo
- Recorta y pega (os dejo un recortable)
- Crea uno usando palillos de dientes, bastoncillos de oídos, pasta,... ¡Deja volar tu imaginación!
2. Haz en tu cuaderno la actividad propuesta en la página 49 del libro "Compara y contrasta"
3. Para terminar, os dejo una ficha interactiva sobre las funciones vitales que repasamos ayer.
Debéis saber que estas fichas interactivas que me enviáis no me llegan al correo como el resto de tareas, sino a una plataforma. Por tanto, aunque no os responda (a menos que vea muchos fallos, que en ese caso si os escribiría) quedaros tranquilos porque las veo y tengo en cuenta todas.
Había un error en la ficha interactiva y daba por malo la opción "vivíparos" en la segunda frase de la actividad 2. ¡Ya está solucionado!
Veo que las fichas de algunos me llegan con errores (a vosotros, si le habéis dado a comprobar respuestas, también os habrá salido) debido a las faltas de ortografía. Si escribes "omníBoro" evidentemente, lo contabiliza como error. ¡¡Tened cuidado!! 😉
Hoy vamos a empezar un nuevo tema de Ciencias Naturales, pero antes... quiero que veáis estas fotos de vuestras recetas 😋😋
Arroz con tomate y atún (Laura)
Lentejas (Valeria)
Lentejas (María)
Pescado al horno (Hugo)
Guisantes con huevo y jamón (Daniela)
No me negaréis que tienen muy buena pinta y que parecen unas cocineras profesionales... 🍳🍵
Ahora sí....¡¡COMENZAMOS NUEVO TEMA!!
LOS ANIMALES
¿Recordáis la de cosas que aprendimos el curso pasado sobre ellos? Pues en esta unidad lo que haremos será repasar la cantidad de animales diferentes que hay, cómo clasificarlos, las características de cada tipo,... ¡En realidad casi todo ya lo trabajamos, así que este tema va a resultarnos muy fácil y espero que divertido!
Para comenzar vamos a leernos las páginas 46 y 47 sobre las Funciones Vitales de los seres vivos. (Reproducid los vídeos de los apartados de "La Reproducción" y "La Relación")
Tras la lectura, aquí os dejo un vídeo sobre el mismo tema que os ayudará a entenderlo mejor. ¡Espero que os guste!
Para comprobar que lo habéis entendido, haced las dos actividades interactivas que vienen al final de la página 47:
Hoy no tenéis que enviarme nada. Solo espero que os hayan gustado los vídeos y hayáis entendido las funciones vitales. Mañana incluiremos alguna actividad sobre ellas.